Skip to main content
Discount Strategy: The Revolution in Ecommerce

El mundo del ecommerce está viviendo un momento crucial. Los consumidores han cambiado sus hábitos de compra y ahora se vuelven más cautelosos con sus gastos: buscan más valor y beneficios en cada transacción. La comparación de precios siempre ha existido, pero ahora el consumidor dedica más tiempo a ello. Comparar precios en el móvil antes de entrar a una tienda en la calle o buscar por códigos descuentos online de la marca X ya es parte de la rutina de compra de muchos consumidores.

Las marcas ya se han percatado de este fenómeno y la estrategia de descuentos se refuerza como una herramienta poderosa para atraer y fidelizar clientes. Pero no solo se trata de bajar precios; se trata de crear estrategias inteligentes que incrementan tanto las ventas como la lealtad de los clientes. En este post, exploraremos cómo las empresas pueden aprovechar estas tendencias.

Tendencias de la Estrategia de Descuentos

La estrategia de descuentos ha ido ganando terreno rápidamente en los últimos años. ¿Por qué? La respuesta es simple: la alta competencia y la crisis económica han obligado a las empresas a buscar formas innovadoras de sobresalir. Ya no se trata solo de quién ofrece el mejor producto, sino de quién ofrece el mejor valor y las mejores condiciones.

Las marcas están invirtiendo más en esta estrategia porque es altamente efectiva. No es por casualidad que el Black Friday y el Cyber Monday han entrado en el “calendario de consumo” en muchos países. Los descuentos no sólo aseguran una mayor conversión de ventas, sino que también generan un aumento en la atracción de nuevos clientes y en la retención de los existentes.

Con la creciente competencia y la situación económica inestable, la clave está en diferenciarse. Y los descuentos bien pensados son una excelente manera de conseguirlo. Las marcas que ya lo están aplicando están viendo resultados positivos casi de inmediato.

Los “Portales de Descuentos Corporativos”: un canal potente para tu estrategia de descuentos

Uno de los mayores cambios en el panorama del ecommerce ha sido la expansión y diversificación de los canales de venta. Los Portales o Clubes de Descuentos Corporativos han surgido como plataformas poderosas para promocionar descuentos. Pero, ¿qué son y cómo funcionan?

Este quizá sea un canal de ventas desconocido para muchas marcas, pero ya ha entrado en el radar de grandes marcas y las que cuentan con un programa de Afiliación. Un Portal de Descuentos Corporativo es un canal de ventas exclusivo, restringido y de mucho valor.

Imagina que trabajas en una empresa y, simplemente por ser parte de esa organización, tienes acceso a una plataforma con productos y servicios con precios rebajados. Estas plataformas permiten a las empresas ofrecer más valor añadido a su plantilla. Y esto es parte de una estrategia muy acertada para atraer y fidelizar el talento, uno de los principales desafíos de los Recursos Humanos.

Desde hace años muchas empresas, especialmente las más grandes, empezaron con una práctica de negociar acuerdos con marcas para garantizar descuentos exclusivos para sus empleados. Inicialmente usaban el típico pdf o excel con el listado de tiendas o marcas donde los empleados pueden comprar con descuento. Pero en los últimos años, y con el surgimiento de plataformas como la de Vip District, estas empresas ya tienen su “Club de descuento corporativo” en la forma de una plataforma y app personalizadas, muy profesional y con alta tecnología.

Crear un club de descuentos o de ahorro para sus empleados ya es una realidad en muchos países de Europa, y para empresas de todos tamaños. Empresas de diferentes sectores y tamaños como AXA, Indra, Teleperformance, Randstad, Melià Hotels, DHL, entre otras ya tienen su club de descuentos para empleados. Y en este entorno privilegiado las marcas, y especialmente los ECommerce, exploran su estrategia de descuentos ofreciendo sus productos a millones de consumidores altamente calificados.

Ventajas de Promocionar Descuentos en Entornos Premium y Restringidos

En tu estrategia de descuentos debes evitar apostar siempre por descuentos masivos. Te contamos las principales ventajas al promocionarse en entornos más exclusivos:

  • Evita la canibalización: En un entorno premium o restringido, como son los canales de venta corporativos, puedes evitar la canibalización de tus descuentos y poder segmentarlos más. Al estar en un entorno privado, la oferta disponible en un canal corporativo podrá ser mejor o diferente a la abierta al público general.
  • Controla la performance: Los entornos como el de acuerdos corporativos, permiten a las marcas mantener cierto control sobre quién ve y aprovecha los descuentos. Estos canales permiten una gestión muy cercana con la marca y muchas plataformas ofrecen diferentes mecanismos para medir y controlar las conversiones, especialmente para los ecommerce. Lo más habitual es el uso de códigos promocionales o URL específicos. Plataformas de descuentos corporativos como Vip District ofrecen incluso informes y dashboards para que las marcas acompañen la rentabilidad de su campaña de publicidad en el canal.
  • Atrae clientes con poder de consumo y fieles: Estos entornos suelen estar compuestos por consumidores que tienen nómina e ingresos recurrentes. Y, al poder consumir con condiciones preferenciales, están más propensos a la lealtad de marca. Esta combinación amplifica el impacto positivo a largo plazo de tu estrategia de descuentos.
  • Recibe las mejores referencias: Otro aspecto muy relevante es la recomendación. Los empleados acceden a estos descuentos como un beneficio de su empresa, o sea, son marcas recomendadas por su empresa. Igual que la recomendación de amigos y familiares, la recomendación de la empresa también suma seguridad y confianza a la compra. Además, las empresas impulsan y promueven internamente el uso recurrente de sus clubes de descuentos corporativos. Así ponen en valor los beneficios y ventajas de ser parte de la empresa. Y esto refuerza el vínculo con los empleados e impacta en la tasa de rotación de empleados.
  • Da velocidad al boca oreja: en un entorno más cercano el boca oreja, además de confianza, gana mucha más velocidad. Al tratarse de ofertas exclusivas y limitadas al grupo de empleados, es muy habitual que uno recomiende a un compañero o compañera: “¿Has visto esta oferta?”. Como ya sabemos que esto ocurre, nuestra plataforma facilita que corra la voz gracias a diferentes canales y “Call to action” invitando a que un usuario comparta con otro la buena experiencia de compra.
  • Lleva tu marca a cada empleado: Muchas plataformas ofrecen, además de la presencia, planes de publicidad para más exposición de la marca. En Vip District ofrecemos un plan de comunicación con newsletters segmentadas, temáticas e inteligentes, que llega a cada empleado registrado. Las sugerencias de ofertas pueden ser adaptadas al perfil de consumo, ubicación y otros referentes de un algoritmo que garantiza la exposición de las marcas al mejor consumidor. Y por otro lado, garantiza a las empresas que sus empleados reciben información relevante y de su interés. Las newsletters de un club de descuento corporativo tienen un promedio de tasa de apertura entre 30% y 40%, muy superior a cualquier acción de email marketing tradicional. Y esto se debe al mismo factor de recomendación. El remitente de cada comunicación es el propio club de descuentos de la empresa. Es decir, el empleado recibe un email de “Tu Club Ahorro Más” (por ejemplo), y no de la marca A o B. Y además en su email corporativo (este que accede 20x al día)… o vía notificaciones en la app.
  • Fideliza y crea relación: la fidelización en un entorno de Club de Descuentos corporativos es destino seguro. Los empleados que acceden a su club de descuentos saben que ahí tienen un descuento de larga duración y que “siempre estará ahí para ellos”. No se trata de una web de descuentos agresivos y de corta duración. La estrategia no es la escasez, sino la constancia y presencia. Los empleados pasan a canalizar sus compras habituales desde la plataforma y repetir las compras. La plataforma de Vip District, por ejemplo, tiene un portfolio amplio de marcas de primera necesidad, que lleva a que los usuarios accedan la plataforma con regularidad.
  • Potencia aquello que más te interesa: al tratarse de canales de acceso restringido, las marcas pueden crear las ofertas y condiciones que más les interese. La flexibilidad va desde en canal que prefieren promocionar (online, tienda física, compra vía teléfono o formulario, venta directa de productos específicos, etc) hasta las condiciones ofrecidas. Pueden variar el porcentaje de descuento según la categoría de producto, el volumen de compra, etc. O vincular el descuento a clientes ya registrados en sus programas de membresía.
  • Cuenta con soporte externo: los clubs de descuento corporativo suelen contar con un departamento de atención al usuario. Esto facilita no solo el uso y entendimiento de las ofertas, sino que se encarga de gestionar incidencias. Un apoyo adicional para garantizar la mejor experiencia para el usuario y para la marca.

Una Estrategia de Descuentos bien pensada con impactos sostenibles

La estrategia de descuentos no es solo una táctica a corto plazo; es una estrategia que, bien implementada y en los canales adecuados, puede llevar a beneficios sostenibles. En un mercado tan competitivo como el actual, donde el comportamiento del consumidor está en constante cambio, elegir el canal dónde explorar tus promociones puede ser el diferenciador que tu ecommerce necesita.

La apuesta por los canales corporativos combinada con tu estrategia de descuentos no solo atraerá a más clientes, sino que permitirá fidelizarlos, consolidando así tu posición en el mercado.

Si aún no has experimentado con estos canales, ¡va siendo momento de hacerlo!