
La comunicación corporativa es un pilar fundamental para cualquier empresa, pero en el caso de las compañías blue collar, la gestión de la comunicación puede presentar desafíos específicos. A menudo, los empleados de estas organizaciones no cuentan con las mismas herramientas de comunicación que los trabajadores de oficina, lo que dificulta mantener una comunicación eficiente y coherente.
Table of Contents
Empleados blue collar vs. white collar
Antes de adentrarnos en las soluciones, es importante aclarar qué significa cuando hablamos de empleados blue collar y cómo se diferencian de los white collar.
Los trabajadores blue collar se caracterizan por realizar tareas más manuales, a menudo en sectores como la construcción, manufactura, logística y transporte. Por otro lado, los empleados white collar son aquellos que desempeñan labores en administrativas en oficinas, generalmente con una mayor exposición a herramientas digitales y de comunicación corporativa.
En las empresas blue collar, la mayoría de los empleados no están frente a un ordenador ni tienen acceso a un correo electrónico corporativo de manera regular. Esto significa que la comunicación interna enfrenta retos únicos al momento de garantizar el engagement de toda la plantilla.
¿Cómo impacta la comunicación corporativa en los objetivos de negocio?
La comunicación corporativa desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos empresariales, ya que facilita la conexión entre los equipos y promueve la productividad. Un informe de McKinsey reveló que los equipos bien conectados pueden experimentar un aumento de productividad del 20 al 25%.
Otro estudio del mismo McKinsey Institute, esta vez enfocado sobre el futuro del trabajo remoto, señala que los empleados que se sienten incluidos en una comunicación interna más detallada tienen casi cinco veces más probabilidades de reportar un aumento en su productividad.
El informe The State of Business Communication in 2023, realizado por Harris Poll en colaboración con Grammarly, respalda estos hallazgos. Según el estudio, el 72% de los líderes empresariales afirman que una comunicación efectiva ha incrementado la productividad de sus equipos, y el 52% de los trabajadores del conocimiento están de acuerdo.
Además, el mismo informe señala que el 60% de los líderes empresariales encuestados cree que una buena comunicación aumenta la confianza de los empleados, mientras que el 56% de los trabajadores consideran que también incrementa su satisfacción laboral.
Estos datos muestran que la comunicación no solo impacta en la productividad, sino que también mejora la moral del equipo, el compromiso e inclusive el ambiente laboral. Todo esto contribuye a un entorno de trabajo positivo y alineado con los objetivos de la empresa.
¿Te cuesta llegar a todo el mundo? ¡Podemos ayudarte!
Principales problemas en la comunicación corporativa de empresas blue collar
En el mundo de las empresas blue collar, la comunicación efectiva es esencial, pero a menudo se topa con desafíos complejos de sortera. Desde barreras culturales y generacionales, hasta la falta de herramientas adecuadas o el conocimiento para utilizarlas. No son pocas las barreras en la comunicación.
- Acceso a plataformas digitales
Uno de los mayores obstáculos es que muchos empleados blue collar, no tienen acceso a un correo corporativo o siquiera ordenador en sus puestos de trabajo. Esto complica la difusión de información importante, desde cambios en los turnos hasta anuncios relevantes de la empresa.
- Desconexión entre empleados y la empresa
Los trabajadores que no tienen contacto constante con la empresa pueden sentirse desvinculados, lo que afecta su motivación y su sentido de pertenencia. Sin una buena comunicación, es difícil mantener a los empleados alineados con los objetivos y valores corporativos.
- Dificultades para recibir feedback
En muchas empresas blue collar, las oportunidades para que los empleados compartan sus inquietudes o sugerencias son limitadas. La comunicación tiende a ser unidireccional, lo que puede crear un ambiente en el que las necesidades de los empleados no se escuchan o atienden adecuadamente.
- Escasa cobertura en áreas de trabajo
Muchos empleados blue collar trabajan en ubicaciones donde la cobertura de red es limitada o nula, como en fábricas, obras de construcción o mientras se encuentran en tránsito (por ejemplo, conductores de camiones). Esto dificulta aún más la posibilidad de recibir información en tiempo real.
Cómo optimizar la comunicación corporativa con Vip District
Como hemos establecido, la comunicación efectiva en las empresas es crucial para el compromiso y la productividad de los empleados. Vip Connect es una herramienta potente de comunicación empresarial que ayuda a optimizar la interacción en el entorno laboral, ya que cuenta con un módulo dedicado exclusivamente a la comunicación interna, proporcionando una solución integral de tipo 360º.
A continuación, te mostramos cómo puedes utilizar Vip Connect para mejorar la comunicación corporativa.
- Alcanza a toda tu plantilla
La plataforma también tiene una versión en aplicación móvil, que permite comunicarte con todos los empleados: desde los que trabajan en la oficina hasta los que están en el campo, así como conductores de camiones o personal de limpieza. Esto asegura que la información llegue al instante en sus teléfonos móviles, estén donde estén. Una ventaja clave en sectores como logística o seguridad, donde la rapidez de la comunicación es esencial.
La App de Vip District se destaca por su calidad y cuenta con más de 100 mil descargas y con una valoración de 4.7 sobre 5, tanto en App Store como Google Play.
- Refuerza el engagement y combate el burnout
La herramienta no solo facilita la comunicación, sino que también ayuda a combatir el burnout y a reforzar el sentido de pertenencia entre los empleados. Al permitir que todos se sientan incluidos y valorados, Vip Connect crea un ambiente de trabajo más saludable y motivador.
- Crea y gestiona contenido fácilmente
Vip Connect te permite crear contenidos, encuestas, buzones y formaciones en una sola plataforma. Esto simplifica la gestión de actividades y proporciona una experiencia cohesiva para ellos. Además, puedes compartir noticias y actualizaciones mediante notificaciones push, asegurando que la información llegue a todos, sin importar dónde se encuentren.
- Dale voz a tus empleados
La plataforma también facilita la expresión de opiniones y sugerencias por parte de los empleados. Con diferentes herramientas disponibles, puedes establecer un canal que permita a los trabajadores comunicar sus pensamientos, lo cual es esencial para construir una cultura organizacional basada en la transparencia y el feedback.
- Ofrece recursos didácticos y formación al instante
Vip Connect permite recopilar recursos didácticos en diversos formatos, crear formaciones y organizar lecciones y exámenes de manera sencilla. Esto asegura que los empleados tengan acceso a la capacitación continua que necesitan para desarrollar sus habilidades y contribuir al éxito de la empresa.
- Conecta con empleados de primera línea
La herramienta facilita la conexión con empleados de primera línea en diversos sectores, convirtiéndose en una intranet accesible para todos. Esto no solo mejora la comunicación, sino que también permite a los empleados acceder a información y recursos importantes en cualquier momento.
Cómo Vip District dinamiza la comunicación en empresas blue collar en diferentes industrias
La comunicación interna es clave para mejorar la eficiencia en las empresas blue collar. Vip District ofrece herramientas que transforman la manera en que la información se comparte y se gestiona, garantizando que todos los empleados estén siempre conectados.
Sector industrial o de servicios de seguridad
Este sector se caracteriza por su alta incidencia de accidentes laborales, debido al desconocimiento o incumplimiento de los protocolos de seguridad. Aquí, la comunicación es esencial en la prevención de daños.
- Publicación de protocolos: Publica y almacena toda la información referente a seguridad en el trabajo. Incluye materiales en diferentes formatos, incluyendo vídeo.
- Test de conocimientos: Crea lecciones y exámenes para evaluar en qué medida tu equipo ha asimilado los conocimientos y nuevas reglas de seguridad.
- Actividades y talleres: Gestiona de modo automático actividades formativas en que los empleados pueden inscribirse de modo automático, darse de baja e incluso ponerse en cola de espera en caso de eventos con plazas limitadas. Comunicación y gestión totalmente automatizadas. Y una gestión más simple y fácil para Recursos Humanos.
Sector hostelería y venta minorista
Estar siempre al tanto de las novedades de productos o promociones, reforzar la formación en Atención al Cliente o incluso conocer tendencias del sector, son algunas de las necesidades del sector retail. La herramienta de comunicación de Vip District te ayudará con:
- Formaciones y tests de conocimiento: Con Vip Connect, los propios empleados pueden formar a sus compañeros, compartiendo manuales, vídeos formativos y además realizar tests de conocimiento. Impulsar los “gurús” de la empresa también es un modo de motivar y reconocer su buen hacer y conocimientos.
- Siempre al tanto de las novedades: Crea una biblioteca virtual segmentada por productos para que los empleados estén siempre al corriente de tendencias y promociones, y notifícalos vía App. Podrás definir un grupo de personas con autorización para publicar e impulsar estos conocimientos.
- Motivación: Comparte las mejores prácticas con la creación de concursos internos, como concurso de fotos del escaparate más creativo o de la tienda mejor organizada. Vip Connect permite crear dinámicas entre equipos y tiendas donde podrán votar, comentar y compartir sus mejores facetas
- Segmentación: Como no siempre un mismo mensaje es aplicable a todo el personal, podrás segmentar la comunicación para hacer llegar el mensaje al público indicado. Crea contenidos y comunicaciones filtrados para diferentes grupos según sede, zona, país, etc.
Sector de servicios de mantenimiento
La falta de comunicación efectiva entre los trabajadores operativos en terreno (limpieza, construcción, reparaciones, etc.) y el personal de la oficina central, es una problemática muy común en este sector.
- App y notificaciones push: Haz que tus trabajadores se enteren de todo lo que pasen la empresa para crear y fortalecer el sentido de pertenencia. La App Vip Connect, los notifica al empleado al instante de las novedades más recientes de su organización, donde sea que esté.
- Acceso sin correo corporativo: No todos los empleados tienen acceso a un correo corporativo, pero no por eso tienen que estar excluidos de la comunicación con la empresa. Vip Connect ofrece la flexibilidad del acceso mediante códigos únicos para incluir a toda tu plantilla.
Sector logístico y transporte
Los picos de demanda en temporadas festivas, como en Navidad o la vuelta al colegio, generan sobrecarga de trabajo y estrés en los empleados, afectando su productividad y bienestar. La comunicación interna juega un papel importante para evitar, o suavizar, los posibles efectos de burnout.
- Programa de bienestar laboral: Con el gestor de actividades puedes crear sesiones puntuales o recurrentes en que los empleados podrán inscribirse en actividades como clases de yoga, meditación, masajes y más. Con Vip Connect, las actividades se gestionan casi de forma autónoma, evitando que tengas que manejar recordatorios, inscripciones, bajas o listas de espera.
- Canal de comunicación: Aquellos que están en primera línea pueden crear un buzón de sugerencias, de innovación o incluso de solicitudes. Esto ayuda a dar voz a estos empleados y permitir que aporten su punto de vista para mejorar los procesos de tu empresa y prevenir situaciones que pueden causar burnout a futuro.
- Encuestas de clima laboral: Crea encuestas personalizadas según tus necesidades, para poder sondear el estado anímico de tu plantilla y, de esta forma, reforzar aspectos positivos y corregir tendencias negativas que observes gracias al feedback de tus trabajadores.
Optimizar la comunicación en empresas blue collar es más que una necesidad: es una estrategia clave para fortalecer la productividad, la motivación y el sentido de pertenencia del equipo. Con la tecnología adecuada, las empresas pueden superar las barreras tradicionales de comunicación y asegurar que cada empleado se sienta escuchado y valorado, sin importar dónde esté. Y además aumentar la eficiencia de tus equipos de recursos humanos y comunicación interna.








