
Vender en Black Friday es la ocasión para que las empresas lleguen a millones de consumidores en España, refuercen su visibilidad y generen nuevos negocios.
Índice
El desafío es destacar en medio de tantas ofertas y captar la atención de los clientes. Para lograrlo, ya no basta con competir en precios. Es necesario explorar canales diferentes, capaces de generar credibilidad y llegar a públicos segmentados. En este escenario, los clubes de descuentos corporativos se consolidan como una alternativa eficaz para multiplicar el impacto de las acciones comerciales.
En este artículo te contamos cómo aprovecharlos.
Vender en Black Friday y los retos de destacar
Antes de desvelar nuevos caminos para diferenciarte en Black Friday, recordemos algo esencial: participar en esta campaña exige estrategia y preparación. Las marcas se enfrentan muchos retos.
Para que te hagas una idea, hasta el 75% de los consumidores planea comprar en eventos como Black Friday, Cyber Monday o Singles’ Day, según señala Boston Consulting Group (BCG), lo que evidencia el gran alcance global de estas campañas.
El principal desafío para las marcas es captar la atención del consumidor en un entorno altamente competitivo. Miles de negocios lanzan campañas al mismo tiempo, y diferenciarse exige algo más que aplicar un descuento llamativo. Si todas las empresas apuestan por el mismo recurso, bajar precios, el resultado suele ser una guerra que reduce los márgenes sin aportar un valor diferencial.
El escenario es aún más complejo si pensamos en los hábitos de compra actuales. El canal online se ha convertido en el preferido de los consumidores para comparar precios y encontrar promociones. Cada vez más usuarios realizan sus búsquedas directamente desde el móvil. De hecho, entre enero y julio de 2024, las ventas a través de dispositivos móviles representaron casi el 49% del total del comercio electrónico, según eMarketer, lo que confirma la necesidad de adaptar campañas a formatos móviles.
El consumidor actual es más exigente: busca confianza, transparencia y experiencias más allá de la compra puntual. Así que la fidelización del cliente es otro reto. El Black Friday no debe entenderse como un simple pico de ventas, sino como una oportunidad de crear relaciones duraderas.
Para lograrlo, las empresas necesitan encontrar canales que les permitan conectar con audiencias segmentadas y cualificadas, donde la relación entre marca y consumidor no dependa solo del descuento ofrecido.
Superar estos obstáculos requiere estrategias inteligentes, que combinan atracción de clientes en el corto plazo, con construcción de marca a largo plazo. Solo así el Black Friday dejará de ser una carrera por competir en precio y se convertirá en una palanca real de crecimiento sostenible.
Clubes de descuentos corporativos: un aliado para vender en Black Friday
Una de las soluciones más efectivas para superar estos desafíos son los clubes de descuentos corporativos. Si aún no los conoces, te explicamos: son plataformas privadas a las que acceden empleados de empresas y organizaciones mediante un registro seguro.
A través de estos espacios, los trabajadores acceden a ofertas exclusivas de productos y servicios, no disponibles para el público general. Para las marcas, esto significa entrar en contacto con un entorno premium y privado, donde la competencia es menor y el target es mucho más cualificado.
Una marca de tecnología o moda, por ejemplo, puede:
- aprovechar la presencia en los clubes de descuento corporativo para promocionar productos específicos;
- probar una estrategia diferente de la utilizada en canales abiertos;
- impulsar un canal específico con ofertas válidas solo para puntos de venta físicosPush store-specific deals valid only in physical locations.
Compared to mass advertising channels, discount clubs offer several advantages:
- Exclusividad: el acceso restringido genera un entorno fiable y diferenciado.
- Confianza del usuario: los empleados perciben el club como un beneficio corporativo, lo que aumenta la predisposición a utilizarlo.
- Acceso directo a comunidades laborales: permite llegar a un público segmentado, con perfiles estables y capacidad de gasto.
- Mayor visibilidad en un entorno menos masificado: las marcas no compiten contra miles de anuncios al mismo tiempo.
Invertir en publicidad en clubes de descuentos corporativos permite a los comercios destacar en un canal exclusivo y fortalecer su imagen de marca. Además, una estrategia de descuentos en canales corporativos ayuda a aumentar la rentabilidad de campañas tan exigentes como el Black Friday.
Saca más provecho a los canales exclusivos para aprovechar el Black Friday
Una vez comprendido el funcionamiento de estos clubes, el siguiente paso es analizar cómo sacarles el máximo partido en la práctica. Cuando llega el Black Friday, ¿basta con lanzar un descuento llamativo y esperar que los clientes lleguen solos? La experiencia demuestra que no.
Veamos las seis estrategias más efectivas para diferenciar tu empresa y aprovechar bien la campaña.
1. Diseñar ofertas atractivas con valor añadido
Un descuento por sí solo puede pasar desapercibido. Pero si lo combinas con beneficios adicionales, la percepción cambia: envío gratuito, packs limitados o acceso anticipado para miembros del club. Este tipo de acciones generan urgencia y exclusividad, dos palancas clave para la decisión de compra.
2. Aumentar la visibilidad en entornos segmentados
Los clubes permiten destacar en un espacio con menos saturación publicitaria que internet abierto. En Europa, la inversión en publicidad digital alcanzó los 96.900 millones de euros en 2023, según el informe AdEx de IAB Europe, lo que demuestra lo difícil que es sobresalir en canales masivos. En cambio, en un club corporativo la inversión es menor y la visibilidad se reparte entre menos marcas, lo que facilita captar la atención del público objetivo.
3. Fidelizar clientes más allá del Black Friday
El objetivo no es solo vender una vez, sino fidelizar clientes que vuelvan a confiar en tu marca después de la campaña. En los clubes, los usuarios acceden de forma recurrente, lo que permite a las empresas mantener contacto con ellos todo el año y construir una relación de largo plazo.
4. Optimizar la rentabilidad de la campaña
Invertir en un canal segmentado ayuda a mejorar el ROI. En lugar de impactar a audiencias genéricas, la marca llega a clientes cualificados, con estabilidad laboral, ingresos recurrentes y mayor poder adquisitivo. Esto incrementa la rentabilidad de cada acción promocional.
5. Recopilar insights para mejorar futuras campañas
Otro punto clave es la capacidad de los clubes para generar información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios. A través de ellos, los comercios pueden analizar qué productos despiertan más interés, qué promociones logran mayor conversión o qué formatos funcionan mejor en cada perfil. Estos datos permiten ajustar la estrategia de marketing con base en evidencia real, no en suposiciones. Además, ayudan a anticipar tendencias y a preparar campañas más efectivas para períodos clave como Navidad o rebajas.
6. Potenciar la joya de la corona: las newsletters
En las plataformas de descuentos corporativos, las marcas no solo ganan visibilidad: también aparecen en las newsletters internas de la empresa. ¿El resultado? Un impacto directo. Estos correos llegan al buzón principal de los empleados, que consultan a diario, y se convierten en un canal privilegiado para destacar, captar su atención y estar presentes justo en el momento decisivo: cuando eligen dónde y cómo comprar.
Consejos para destacar en Black Friday más allá del descuento
Además de estas estrategias, existen acciones adicionales que pueden ayudarte a diferenciar tu marca y captar la atención sin depender únicamente del precio. Muchas empresas se apoyan en grandes descuentos como su recurso principal en Black Friday.
Sin embargo, limitarse a bajar precios no siempre garantiza el éxito. La clave está en aportar un valor añadido que haga que los clientes recuerden tu marca. ¿Cómo lograrlo? Aquí van algunas ideas:
- Diseña experiencias únicas: Ofrecer una promoción acompañada de algo más puede marcar la diferencia: envíos gratuitos, envoltorio especial, acceso anticipado a determinados productos o incluso servicios complementarios. Estos detalles crean una percepción de exclusividad y refuerzan la confianza del cliente.
- Comunica con transparencia y creatividad: Los consumidores valoran cada vez más la claridad en las condiciones. Una campaña que explica de forma sencilla la duración de las ofertas, los productos incluidos o los plazos de entrega genera credibilidad y reduce fricciones. Al mismo tiempo, la creatividad en la comunicación –ya sea con storytelling, campañas en redes sociales o newsletters personalizadas– ayuda a captar la atención en un entorno saturado.
- Prolonga el impacto más allá del Black Friday: Más que las ventas inmediatas, el verdadero valor de esta campaña reside en la relación que puedes construir con los clientes después. Ofrecer un beneficio recurrente, como el acceso a un club de descuentos corporativos, newsletters segmentadas o programas de fidelización, permite mantener el vínculo y seguir generando alcance durante todo el año.
Las marcas que combinan precios competitivos con propuestas innovadoras consiguen resultados más sólidos y conexiones de largo plazo con sus clientes.
¡Aprovecha al máximo las rebajas del Black Friday con el club de descuentos corporativos de Vip District!
Vip District es tu mejor canal para vender más en Black Friday
Y si buscas cómo aplicar estas ideas en un entorno real, Vip District cuenta con una plataforma de descuento para empleados que conecta a las marcas con colectivos profesionales de confianza.
Este canal exclusivo permite presentar promociones en un entorno percibido por el usuario como un beneficio laboral, lo que refuerza la credibilidad y favorece las relaciones más sólidas en el tiempo. Más de 3.000 empresas en Europa ya forman parte de este ecosistema.
Además, al integrarse en una plataforma privada, las promociones adquieren un valor distinto: en lugar de parecer publicidad al azar en redes sociales, se reconocen como un beneficio ofrecido por la empresa. Esto genera mayor credibilidad y vínculos estables con los clientes.
El Black Friday ofrece grandes oportunidades, pero también enormes desafíos. Los clubes de descuentos corporativos permiten a las empresas diferenciarse, llegar a un público cualificado y construir relaciones más sólidas con los clientes.
Apostar por canales exclusivos multiplica el alcance de la campaña y sienta las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo. En un entorno donde la competencia es intensa, la capacidad de innovar en la forma de llegar al consumidor será lo que distinga a las marcas que inspiran confianza frente a aquellas que dependen únicamente del precio.
¿Está tu empresa lista para explorar este canal y aprovechar todo su potencial?
¿Eres nuevo en Vip District? ¡Habla con nosotros para descubrir lo que la plataforma puede ofrecerte!








