
MAPFRE lleva años apostando por el bienestar de sus más de 10.000 empleados en España, ofreciendo iniciativas que abarcan desde la salud emocional y física hasta actividades culturales y sociales en familia. Para optimizar la comunicación, aumentar la participación y garantizar el acceso equitativo a todas estas acciones, la compañía puso en marcha la plataforma “MeGUSTA”, desarrollada junto a Vip District.
Gracias a esta solución, MAPFRE ha logrado:
- Dar visibilidad a todos sus programas de wellbeing.
- Facilitar la gestión de inscripciones a actividades y eventos.
- Incluir contenidos y recursos digitales en un único espacio accesible.
- Medir el impacto real de cada acción mediante indicadores como visualizaciones, participación y valoraciones.
Según explica Magdalena Sanguinetti, directora de Experiencia de Empleado en MAPFRE España, el gran reto era llegar a toda la plantilla, distribuida en diferentes centros de trabajo, y conseguir que los programas de bienestar tuvieran un verdadero impacto:
“La plataforma MeGUSTA ha permitido involucrar a todos los empleados independientemente de su ubicación geográfica, además de aumentar la participación y facilitar la medición de resultados.”
Entre los programas destacados se encuentran MAPFRE Poténciate —centrado en salud emocional y asistencia psicológica—, actividades físicas como yoga, pilates o pádel, campañas de salud integral y propuestas culturales y sociales.
Bienestar como parte de la cultura corporativa
La iniciativa refuerza el modelo de empresa saludable de MAPFRE, integrando el bienestar como parte de su cultura de cuidado al empleado. Además, ha contribuido a crear comunidades y grupos de interés, e integrar acciones de wellbeing en dinámicas de negocio y actividades de team building.
De cara al futuro, MAPFRE continuará ampliando su oferta de programas, reforzando la salud emocional y la perspectiva de género, al tiempo que seguirá apostando por la digitalización como palanca para llegar a toda la plantilla.
Con este caso de éxito, MAPFRE demuestra que la tecnología aplicada al bienestar no solo facilita la gestión, sino que multiplica el impacto positivo en la vida de los empleados.









